TIPOS DE WIKI

TIPOS DE WIKIS

Wikipedia

Wikipedia























Wikipedia es una enciclopedia digital que se encuentra disponible a través de Internet. Se trata de una publicación de acceso libre y gratuito, con más de 15 millones de artículos redactados por voluntarios en más de 200 idiomas.

La principal novedad aportada por Wikipedia es la posibilidad de que cualquier usuario puede aportar y editar contenidos. Esto democratiza la generación y difusión de la información, aunque también se corre el riesgo de la propagación de datos falsos o tendenciosos. Wikipedia debe enfrentarse cotidianamente al vandalismo. Existen activistas que editan los contenidos por motivos ideológicos y que intentan desprestigiar a quienes piensan diferente. Por otra parte, algunas personas modifican adrede los artículos con 
información falsa para demostrar la poca fiabilidad de la enciclopedia. 
Wikipedia es una Enciclopedia en línea, una página de consultas de Internet que cuenta con más de 11 millones de artículos. Su particularidad es que esos artículos son redactados por voluntarios, los mismos usuarios en todo el mundo que puedan acceder a la página, y deseen, voluntariamente, participar; por este motivo se le denomina "enciclopedia abierta". Su crecimiento ha sido tan asombroso que hoy es la obra de consulta más grande y más popular del planeta. Wikipedia se lanzó el 15 de enero de 2001, sólo en el idioma inglés. Funcionó conjuntamente con Nupedia hasta que esta última dejó de funcionar en 2003. Sin embargo, Nupedia sirvió para dar a conocer Wikipedia y darle contribuidores. El primer año tenía 20000 artículos en 18 idiomas. Para el 2004 ya tenía muchos más 

artículos editados en 161 idiomas. En septiembre de 2007, la edición en inglés alcanzó 2 millones de artículos que la hicieron la enciclopedia más grande de la historia.

https://www.youtube.com/watch?v=IfhVI0L8vuk






Wikileaks 



Es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro, que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes. El lanzamiento del sitio se realizó en diciembre de 2006, si bien su actividad comenzó en julio de 2007-2008. Desde entonces su base de datos ha crecido constantemente hasta acumular 1,2 millones de documentos. Su creador es Julian Assange y está gestionado por The Sunshine Press.
La organización se ofrece a recibir filtraciones que desvelen comportamientos no éticos ni ortodoxos por parte de los gobiernos, con énfasis especial en los países que considera tienen regímenes totalitarios, pero también en asuntos relacionados con religiones y empresas de todo el mundo. De momento, las actuaciones más destacadas de WikiLeaks se han centrado en la actividad exterior de los Estados Unidos, especialmente en relación con las guerras de Irak y de Afganistán.
WikiLeaks se describe a sí misma como una organización fundada a nivel internacional por disidentes chinos, así como por periodistas, matemáticos, científicos y tecnólogos de empresas start-up de los Estados UnidosTaiwánEuropaAustralia, ySudáfrica. Los creadores de WikiLeaks no han sido identificados formalmente.8 Uno de sus asesores, redactor jefe y actual director es el australiano Julian Assange. Desde septiembre de 2010, su portavoz es Kristinn Hrafnsson, tras la renuncia de Daniel Domscheit-Berg, quien planea fundar su propio portal de filtraciones. Últimamente, después de la detención de Assange el 7 de diciembre de 2010, Kristinn Hrafnsson toma las riendas de la organización.
A pesar de su nombre, WikiLeaks no es un sitio wiki habitual, ya que realmente los lectores que no tienen los permisos adecuados no pueden cambiar su contenido. WikiLeaks usa una versión modificada del software de MediaWiki y su servidor principal está alojado en el ISP sueco PRQ.

https://www.youtube.com/watch?v=1U8Z8E2v7qU





Wikiversidad


La Wikiversidad es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es construir una plataforma educativa virtual libre y gratuita, con filosofía wiki y que forme parte de la Fundación Wikimedia. En este proyecto se elaboran materiales y recursos didácticos, y se forman grupos de estudio, a diversos niveles educativos. Los materiales creados tienen una licencia de tipo "Atribución-Compartir Igual" para que sean libremente redistribuibles.
Alojada inicialmente en Wikilibros, se iniciaron varias versiones en distintas lenguas sin aprobación oficial. En la versión inglesa algunos usuarios propusieron su borrado. Esto aceleró el proceso de discusión para intentar crear un proyecto autónomo de Wikilibros.

Una votación en Meta mostró que la propuesta era apoyada por una mayoría de usuarios. No obstante un grupo significativo de escépticos explicó sus dudas, sus críticas y sus miedos. Por ejemplo que los proyectos de Wikimedia, especialmente Wikilibros, no están todavía lo suficientemente desarrollados para acoger algo de esta envergadura. También algunos criticaron que los contenidos de la Wikiversidad se solaparían con los de Wikilibros, así como que la Wikiversidad requeriría un software del que de momento MediaWiki carece y no parecía haber ningún desarrollador dispuesto a implementar esas modificaciones del software.

La Junta decidió no aprobar el proyecto mientras no se modificasen algunos aspectos de la visión propuesta. Tras largas discusiones y con la ayuda de una subcomisión creada por la Fundación para definir de forma más clara las finalidades de esta propuesta, se elaboró una propuesta modificada. Con esta segunda propuesta, Jimmy Wales anunció en la apertura de Wikimanía 2006 que el consejo de administración de la Fundación había aprobado la creación de este proyecto.

Así, el 15 de agosto de 2006 se lanzó el dominio de la versión inglesa, el 24 de agosto el de la versión alemana y el 16 de octubre la Wikiversidad en español recibe dominio propio en http://es.wikiversity.org. Hasta mediados de 2012 se han creado Wikiversidades en 16 idiomas.























Comentarios

  1. muy buena la información , me sirvió de mucho he aprendido mas de este tema

    ResponderEliminar
  2. excelente informacion

    ResponderEliminar
  3. Que buena infomación. La edición, el diseño. Todo complementa el contenido.

    ResponderEliminar
  4. muy completa la información, me gusta tu blog.

    ResponderEliminar
  5. esta muy completo fue de mucha ayuda gracias

    ResponderEliminar
  6. me gusta tu blog, muy buen contenido. <3

    ResponderEliminar
  7. Que blog tan completo. Te agradezco mucho, mi biz..

    ResponderEliminar
  8. muy buen blog tiene buena informacion y sobre todo el diseño.

    ResponderEliminar
  9. muy bien, es muy bueno ver los blogs con ese tipo de estructuras, felicidades.

    ResponderEliminar
  10. muy buena la información los complementos ayudan a una mejor comprension del tema

    ResponderEliminar
  11. Muy buena la información. Tanto los vídeos como los audios complementan la información.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tipos de Café

Hidráulica

SEGURIDAD EN REDES SOCIALES