APPLE

APPLE


Apple Inc. es una compañia multinacional de gran tamaño y costo, fundada por el recien Fallecido Steve Jobs en la que se diseñan Software y equipos de alta tecnologia que van dirigidos a todo el mundo y son de increible aceptacion. Apple Computer, como se llamo en sus inicios, se fundo en el garage de la casa de los padres adoptivos de Jobs, quien fue en vida el genio creador e inventor de todo lo que conocemos en la actualidad con patente Apple.

Con sede principal en el Campus Cupertino, California, Apple es una pieza vital y esencial de la tecnologia hoy en dia. en equipo con el ingeniero Stephen Wozniak crean la Apple I, considerada la madre de la computacion, a la que una año despues le sigue la Apple II con un monitor y un chip procesador.

El crecimiento de Apple fue exponencial, pero se vio interrumpido por problemas de administracion en los que sus mismos creadores se tuvieron que desligar de ella en los años 80, quedando al mando de John Sculley el cual mantuvo la empresa en pie pero en mal estado hasta que Steve Jobs decide regresar y destronarlo en los años 90 para hacer de lo que es hoy en dia.

Estos son algunos de los productos producidos por Apple para el nuevo milenio: iMac, una computadora de lineas redondas y colores vivos condensada toda en el monitor. La familia iPod, unos novedosos reproductores de musica totalmente portatiles que generan la mejor experiencia musical y calidad de sonido del mundo. El iPhone, el primer telefono de la marca que ya cuenta con 4 generaciones de puro exito, los cuales se caracterizan por su pantalla tactil de alto rendimiento. Macbook, son las laptops de Apple que distribuye con su propio sistema operativo, el Mac OS. El iPad, la primera tablet del mundo que revoluciona el mercado de la tecnologia y cambia por completo la forma de ver la vida, creando nuevos comercios y amplias posibilidades de crecimiento. Apple es una de las empresas mas grandes del mundo no solo por poseer el poder de revolucionar la tecnologia, sino por la calidad del servicio que ofrece.
http://conceptodefinicion.de/apple/

Entre el software de Apple se encuentran los sistemas operativos iOS, macOS, watchOS y tvOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iWork (software de productividad), Final Cut Pro X (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Pro (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores) y el navegador web Safari.

Fundación e incorporación (1976-1980)

Steve Jobs y Steve Wozniak se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, Bill Fernández, presentó a Wozniak, quien tenía 21 años de edad, a Jobs, entonces de 15 años. Steve Wozniak, a quien le gustaba que le llamaran Woz, siempre había sentido una gran atracción por la electrónica en general, diseñando desde que era pequeño circuitos en papel para después tratar de optimizarlos al máximo. Dada su afición por la electrónica, Woz "apadrinaba" a otros chicos a los que les gustase el tema, como Bill Fernández o el mismo Steve Jobs.

Pronto Wozniak empezó a dedicar cada vez más y más tiempo a construir en papel su propia computadora. Tras intentos relativamente infructuosos, finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I. Tras la presentación de su computadora en el club informático Homebrew Computer Club y asombrar a sus participantes, Jobs rápidamente vio la oportunidad de negocio, por lo que empezó a promover la computadora entre otros aficionados de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital.           

Al poco tiempo empezaron a recibir pequeños encargos de computadoras que construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200 ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación. Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir 250 000 USD, creándose así el 1 de abril de 1976, Apple Computer, a través de un contrato firmado.

En total, se produjeron y se vendieron alrededor de doscientas unidades a 666.66 USD la unidad, pero el éxito fue tal que no pudieron dar abasto a tanta demanda. Las características del Apple I eran limitadas por el poco dinero del que disponían Jobs y Wozniak. De hecho, para construir el prototipo, Jobs tuvo que vender su camioneta y Woz su calculadora programable HP.

Con el dinero ganado gracias a la venta del Apple I, en Apple pudo comenzar a pensar en una máquina bastante más ambiciosa: el Apple II. Para Wozniak, el Apple II iba a ser simplemente la computadora que hubiera querido construir si no hubiera tenido las limitaciones económicas que tuvo con el Apple I. Tuvo la idea de incluir en el equipo memoria de vídeo para administrar la visualización en color, del mismo modo que incluía numerosas tarjetas de expansión de modo que los usuarios pudieran ampliar las capacidades de la computadora según sus propias necesidades.


Si bien Steve Wozniak era el diseñador de toda la lógica y la electrónica del Apple II, Steve Jobs era el creador del concepto y la visión de futuro de Apple, buscando al mismo tiempo la forma de crear un producto que pudiera satisfacer a todos los usuarios, y no solo a los más técnicos. Aparte de la decisión de vender el Apple II como un conjunto perfectamente empaquetado, otras importantes decisiones suyas fueron la de invertir en mejores sistemas de alimentación eléctrica y control del calentamiento del equipo, siendo el Apple II una computadora completamente silenciosa gracias a que no necesitaba ventiladores para controlar su temperatura.

El modelo final de Apple II se presentó al público en abril de 1977 convirtiéndose en el canon de lo que debía ser a partir de entonces una computadora personal. Por este motivo, Apple cambió su logotipo por el famoso logo de la manzana coloreada, que recordaba que el Apple II era uno de las primeras computadoras en disponer de monitor en color. Otras teorías aseguran que el logo fue en honor al matemático y precursor de la informática Alan Turing, fallecido tras morder una manzana.

Gran parte del éxito de Apple se basaba en que fue una computadora realizada para gustar tanto a los expertos hackers como al público más profano en términos de informática. Pronto, la base de software para el Apple II comenzó a crecer, haciendo más atractivo la computadora al resto del público.

Mientras que el Apple II conocía un éxito creciente, Apple ya trabaja en sus sucesores. Lisa debía ser una evolución del Apple II, una máquina de transición antes de Lisa y Macintosh que serían una nueva clase de equipos. Para el sucesor del Apple II, Steve Jobs quería una máquina más avanzada aún para contribuir al mercado de la informática de empresa. Los ingenieros debían ajustarse a objetivos muy ambiciosos o incluso a veces casi irrealizables, sobre todo teniendo en cuenta que el período de desarrollo de esta máquina era corto (algo menos de un año). Aunque las ventas del Apple II eran más fuertes que nunca, Apple pensaba que estas empezarían a bajar pronto, por lo que sería necesario presentar a su sucesor lo más rápidamente posible. La computadora fue presentada finalmente en mayo de 1980 bajo el nombre de Apple III. Desgraciadamente, algunas elecciones técnicas, entre las cuales se encontraba la ausencia de un ventilador, fueron la razón de que muchos equipos se sobrecalentaran. Algunos meses más tarde, en noviembre de 1981, Apple lanzó una nueva versión del Apple III, que corregía todos los grandes problemas de la versión inicial. Pero los problemas de sus comienzos desalentaron a los compradores y fueron la razón de que el Apple III se convirtiera en el primer gran fracaso comercial de Apple. Pese al fracaso del Apple III, Apple aún tenía dos modelos a desarrollar: Lisa y Macintosh. La gran apuesta de Apple era Lisa, la cual debía convertirse en la nueva generación de computadoras de Apple y con el que se pretendía también atacar el mercado empresarial que se le había negado con el Apple III.

Mike Markkula relevó a Steve Jobs del equipo Lisa, acusándole de administrar mal al equipo. Jobs se puso a trabajar sobre el proyecto Macintosh. El Lisa salió finalmente a principios de 1983, y se convirtió en la primera computadora personal con interfaz gráfica y mouse. A pesar de su carácter revolucionario, Lisa se vendió muy mal, debido principalmente a su elevado precio: 10 000 USD. Mientras Apple sufría los fracasos del Apple III y de Lisa, Mike Markkula dimitió de la dirección de Apple en 1983. El puesto de Presidente se propuso a John Sculley, quien aceptó finalmente y se convirtió en el tercer Presidente de Apple.

Tras el fracaso del Apple III y el Apple Lisa, la compañía se volcó en el pequeño proyecto de Jef Raskin primero y Steve Jobs después: el Macintosh. Tras numerosos retrasos y problemas, especialmente con el software, el cual no estuvo preparado hasta prácticamente el último momento, la computadora fue presentada el 24 de enero de 1984. Pero no solo las ventas de Macintosh se reducían, sino también el hasta ahora sustento de la compañía, el Apple II, empezaba a mostrar el desgaste de los años. La suerte del equipo cambió con la introducción de la primera impresora láser PostScript, la LaserWriter, que se ofrecería a un precio razonable, y que junto con PageMaker y el propio Macintosh crearon el concepto de "Autoedición". En 1985, se generó una lucha de poder entre Steve Jobs y el consejero delegado John Sculley, que había sido contratado por el propio Jobs dos años antes. Jobs no estaba dispuesto a ser relegado a un puesto irrelevante en la compañía que fundó y comenzó a conspirar con los ejecutivos de Apple para hacerse con el control. Sculley se enteró de que Jobs había estado tratando de organizar un golpe de estado y convocó a una reunión de la junta el 10 de abril de 1985, en la cual, la junta directiva de Apple se puso unánimemente del lado de Sculley y Jobs fue retirado de sus funciones como gestor. Unas semanas después Jobs abandonó Apple y fundó NeXT Inc, ese mismo año.
https://es.wikipedia.org/wiki/Apple

LOGO


El primer logotipo de Apple, diseñado por Jobs y Wayne, representa a sir Isaac Newton sentado bajo un árbol de manzanas. Sin embargo, el primer diseño no resultó del agrado de bastante gente en Apple, por lo que se encargó un rediseño a Rob Janoff, el cual presentó una variedad de logos monocromáticos basados en la misma manzana. El concepto gustó, pero Jobs insistió en que el logo incluyera los colores del arco iris para resaltar la humanización de la empresa y la calidad de imagen del Mac.



Si bien generalmente se acepta que el logotipo es una referencia a Isaac Newton, una curiosa leyenda urbana asegura que el mordisco de la manzana rinde homenaje al matemático Alan Turing, quien se suicidó comiendo una manzana envenenada con cianuro. Según la leyenda urbana, el arco iris de colores sería una referencia a la bandera arco iris, como un homenaje a la homosexualidad de Turing. Sin embargo, estas suposiciones no han sido confirmadas, y de hecho, los colores del logo ni siquiera se muestran en el mismo orden que en la bandera arco iris.

En 1998, con la implantación de los nuevos iMac, Apple empezó a usar un logotipo monocromático debido a la insistencia de Jobs, el cual acababa de regresar a la empresa, en forma idéntica a su anterior encarnación arco iris.​ El logotipo es uno de los más reconocidos símbolos de marca en el mundo, identifica todos los productos de Apple y tiendas de venta al público.

STEVE JOBS

Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011),8​9​10​11​ más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.​ y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.

STEVE WOZNIAK

Stephen (o Stephan) Gary "Steve" Wozniak (Sunnyvale, Estados Unidos, 11 de agosto de 1950), también conocido como "Woz", es un ingeniero, filántropo, empresario e inventor estadounidense, cofundador de la compañía Apple. Se le considera uno de los padres de la revolución de las computadoras en los años 1970. Wozniak ayudó a fundar Apple Computer (ahora Apple Inc.) junto con Steve Jobs en 1976. A mediados de la década de 1970, creó la computadora Apple I y Apple II. Apple II ganó gran popularidad y con el tiempo, se convirtió en la computadora más vendida en los años 1970 y principios de 1980.


RONALD WAYNE

Ronald Gerald Wayne (1934) es el tercer y menos conocido cofundador de la empresa de computadoras Apple Computer (además de Steve Jobs y Steve Wozniak). Fue él quien ilustró el primer logotipo de Apple (un dibujo de Isaac Newton debajo de un manzano). Además escribió los manuales de instrucciones del Apple I y el convenio de colaboración.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ronald_Wayne




ENFRENTAMIENTO ENTRE APPLE Y MICROSOFT

Apple y Microsoft renovaron recientemente su alianza con el objetivo de ingresar en el mercado de las empresas, pero la última asociación es sólo el giro más reciente en las historias entrelazadas de las dos compañías. Apple y Microsoft comparten una historia y vínculo común en la evolución de la informática personal. Las relaciones entre los dos pioneros de la tecnología fueron generalmente cordiales cuando se fundaron en la década de 1970, pero esa sensación de respeto mutuo se convirtió rápidamente en discordia. Con frecuencia, los fundadores de ambas compañías estaban en desacuerdo . Hoy sus nuevos líderes parecen decididos a enterrar el hacha de guerra y asociarse para generar más oportunidades para las empresas. Estos son los momentos decisivos que llevaron al nuevo pacto.
Microsoft y Apple protagonizan una de las grandes batallas empresariales de todos los tiempos. 
El trasfondo de la pugna deriva de la carrera tecnológica que históricamente han librado las dos empresas. Hoy, el mercado está al rojo vivo con la dura competencia entre Apple, Microsoft, Google, Amazon o Samsung, pero hubo un tiempo, allá por los años 70, en el que la firma de la manzana y el creador de Windows pelearon casi en solitario por el liderazgo en Estados Unidos.

1. La inocencia de los años 80 Ampliar Los cofundadores de Microsoft, Paul Allen (izquierda) y Bill Gates en 1975. Foto: Microsoft Microsoft era un aliado fundamental de Apple durante el desarrollo de la primera Macintosh. En un evento de Apple en 1983, el CEO de Microsoft, Bill Gates, dijo a los asistentes que Microsoft espera ganar la mitad de sus ingresos a través de la venta de software de Macintosh al año siguiente. La llamó "algo realmente nuevo y que captura la atención de la gente". ​ 

2. Jobs, expulsado ​​de Apple, crea NeXT Ampliar Cuando Steve Jobs salió de Apple creó NeXt. En 1985, el CEO de Apple, Steve Jobs, fue expulsado de la compañía que él co-fundó nueve años antes. De inmediato vendió todas menos una participación en Apple para financiar el lanzamiento de NeXT. Allí pasaría los siguientes 12 años construyendo las estaciones de trabajo informáticas para educación superior y las empresas. ​ 

3. Jobs: "Microsoft no tiene gusto" "El único problema con Microsoft es que simplemente no tiene gusto", dijo Jobs en el documental 'Triumph of the Nerds' de 1996. "Y no me refiero a las cosas pequeñas, quiero decir a lo grande, en el sentido de que no piensan en ideas originales, y no traen mucha cultura en sus productos". ​ 

4. Jobs vuelve a Apple y se asocia con Microsoft Ampliar Steve Jobs regresa a Apple en 1997. Cuando Apple adquirió NeXT en 1997 y trajo a Steve Jobs de vuelta, la compañía estaba atravesando una etapa dura , consecuencia de la creciente incertidumbre sobre el futuro de Microsoft Office para Mac. Durante su discurso en la 'Macworld Expo' de ese año, Jobs resaltó las virtudes de la asociación con líderes de la industria y habló de la necesidad de mejorar las relaciones con los socios de Apple. ​
 
5. Gates se dirige a los fieles de Apple en 1997 "Microsoft va a ser parte del juego en este camino para devolver a la empresa a una buena posición", dijo Jobs en la 'Macworld', antes de pedir a Gates que dirija unas palabras a la multitud vía satélite."Creemos que Apple hace una enorme contribución a la industria de la computación", dijo Gates. "Creemos que va a ser muy divertido ayudar". ​ 

6. Gates y Jobs suben al escenario juntos en 2007 Un momento histórico se produjo entre los líderes de ambas empresas cuando Gates y Jobs subieron conjuntamente el escenario para una entrevista en la conferencia D5. Ambos elogiaron mutuamente en sus propios caminos. Jobs elogió a Gates por construir la primera compañía de software en el mundo, pero Gates, era más halagador. "Lo que Steve ha hecho es fenomenal", dijo. ​ 

7. 'Los recuerdos son más largos que el camino por delante'  Cuando se le preguntó a Jobs cuál fue el mayor malentendido de su relación con Gates, dijo: "Creo que la mayoría de las cosas en la vida, ya sea como Bob Dylan o una canción de The Beatles, pero hay una línea en esa canción de The Beatles - 'Tú y yo tenemos recuerdos más largos que el camino que se extiende por delante'- y eso es claramente muy cierto aquí". ​ 





https://soundcloud.com/user-960918875/la-historia-de-apple-y-steve-jobs









































Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de Café

Hidráulica

SEGURIDAD EN REDES SOCIALES