BIOGÁS

BIOGÁS A PARTIR DE EXCREMENTOS DE VACA



Como una doble jugada que cuida al medio ambiente y logra economizar recursos, el biogás se luce dentro del mundo de las energías renovables.

Este proyecto está basado en el proceso de degradación anaeróbica, que tiene como objetivo principal producir biogás como una fuente de energía renovable, realizada mediante el sistema llamado biodigestor de metano. Así mismo otro de los productos que se obtiene al final del proceso es un residuo o lodo que luego se convierte en abono orgánico. El uso de esta energía no contaminante permite una reducción en los niveles de contaminación que se viene dando a nivel mundial.

El biogás, producto de la descomposición de materia orgánica, es un gas combustible, el cual puede ser usado para cocción de alimentos, calefacción y las múltiples aplicaciones que tiene los combustibles convencionales. Los sistemas de biodigestión junto a la producción de energía eléctrica a base de biogás son tecnologías aún prematuras a nivel nacional. Con la presente investigación se desea difundir e incentivar la utilidad de biodigestores.

BIODIGESTOR

Es un contenedor el cual está herméticamente cerrado y dentro del cual se deposita
material orgánico como excremento y desechos vegetales.

Por ejemplo, el costo de un proyecto de un biodigestor chino es de unos US$200 y tiene una vida útil de 10 años. Con esta inversión se construye e instala un biodigestor de polietileno de 16 metros cúbicos y 4 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de biogás, Con un biodigestor de este tamaño se produce diariamente entre 2 a 4 metros cúbicos de biogás.


CONDICIONES PARA LA BIODIGESTIÒN

• Temperatura entre los 20°C y 60°C

• PH (nivel de acidez/ alcalinidad) alrededor de siete.

• Ausencia de oxígeno.

• Gran nivel de humedad.

• Que la materia prima se encuentre lo más pequeños posible.


Es importante buscar fuentes de gas que sean baratas, y fáciles de conseguir. El metano cumple con estas características por definición. Es una excelente manera de obtener desarrollo sostenible  y una manera biológica  que no afecte nuestro medio ambiente. La meta de este proyecto es ayudar al ambiente, pero además, proveer información acerca de como aprovechar los recursos que existen al alcance de la mano, y así producir el gas metano. Indirectamente, se quiere despertar en el publico valores ambientalistas, como lo es el reutilizar lo que normalmente botamos a la basura, ya muy bien dicho el estiércol de la vaca.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de Café

Hidráulica

SEGURIDAD EN REDES SOCIALES